ENVÍO ARTÍCULOS

  • googleplus
  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • linkedin

REVISTA DYNA ENERGÍA REVISTA DYNA ENERGÍA

  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Volver al Menú

  • Homepage
  • Noticias
  • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

Notícias sobre Energía-Sostenibilidad

10
sep
2018

AEROGENERADORES OFF-SHORE EN AGUA DULCE QUE SE CONGELA

Noticias

Vote:

Resultados: 

3 puntos

 1  Votos

No es común la instalación de aerogeneradores off-shore en zonas marinas con posibilidades de congelación de las mismas. Solamente el proyecto finlandés de Tahkoluoto en sus costas del mar Báltico (10 turbinas Siemens de 4 MW) va a proporcionar experiencia sobre las especiales características adoptadas.

Ahora, en Estados Unidos, la ciudad de Cleveland, a orillas del lago Eire, se propone una nueva experiencia con su proyecto Icebreaker Windpower, que presenta la particularidad de situarse en agua dulce con períodos de congelación de la misma. Cuenta además con la problemática, contestada por un sector, de su eventual incidencia sobre la vida acuática y las aves o murciélagos que sobrevuelan el área. Sería el segundo parque off-shore en Estados Unidos, tras la puesta en marcha en 2016 del de Block Island en la costa de Rhode Island en aguas atlánticas (5 aerogeneradores Haliade de 6 MW).

Icebreaker constaría de seis aerogeneradores monopila MHI_Vestas de 3,5 MW, anclados en el fondo del lago por el sistema “suction bucket”. Se compondrá en este caso de un cubo circular de acero tipo ventosa, de unos 17 m de diámetro, que formará la base, y depositado boca abajo en el fondo desde una barcaza, tras bombear el aire y el agua fuera del hueco interior, causa que la taza se clave sólidamente en el lecho del lago que se encuentra a 18 m de profundidad, manteniéndose firma por la presión natural. El proceso se realiza en pocos días en lugar de los meses necesarios para instalar una cimentación de turbina offshore convencional.

La pregunta, aun sin respuesta es cómo este sistema soportará los movimientos y empuje del hielo que cubre la superficie costera del lago unos cuatro meses al año. Para ello se propone la instalación de una protección cónica invertida, sin definir todavía, en la zona de la torre situada inmediatamente bajo la superficie del agua.

Clasificación

Fuente:
Agencia
Temática:
REVISTA DYNA

Compártenos:  

  • Twittear
  • facebook
  • google+
  • linkedin
  • delicious
  • yahoo
  • myspace
  • meneame
  


AEROGENERADORES OFF-SHORE EN AGUA DULCE QUE SE CONGELA

Canal Noticias

Búsqueda

banner crosscheck

  •  
  • Twitter
  • Twitter
  •  
  • Facebook
  • Facebook
  •  
Tweets por el @revistadyna.
Loading…

Anunciarse en DYNA 

© Revista de Ingeniería Dyna Energía y Sostenibilidad 2012

EDITORIAL: Publicaciones DYNA SL

Dirección: Alameda Mazarredo 69 - 2º, 48009-Bilbao SPAIN

Email:info@dyna-energia.com - Web: http://www.dyna-energia.com

  • Menu
  • Publicaciones DYNA
    • Publicaciones DYNA
    • DYNA
    • DYNA Energía y Sostenibilidad
    • DYNA Management
    • DYNA New Technologies
  • Revista
    • Revista
    • La Revista y sus Órganos
      • La Revista y sus Órganos
      • Revista
      • Consejo de Redacción
      • Consejo Asesor o Científico
    • Difusión e indexación
    • Misión, Visión y Valores
    • Colaborar con DYNA
    • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Enlaces de interés en Ingeniería
      • Asociaciones y Colegios
      • Universidades de Ingenieria
      • Otras revistas de ingenieria
      • Otros enlaces interesantes para la ingenieria
  • Autores y Evaluadores
    • Autores y Evaluadores
    • Normas, guias e impresos
    • Cómo colaborar con la revista
  • Artículos
    • Artículos
    • Búsqueda
    • Volúmenes y ejemplares
    • Los más descargados
    • Envío de artículos
  • Foro
  • Noticias
    • Noticias
    • Notícias sobre Energía-Sostenibilidad
    • eBoletines
  • Anunciarse
    • Anunciarse
    • Anunciarse en DYNA
    • Tarifas de publicidad
  • Contacto
    • Contacto
    • Cómo contactar
  • Buscar
    • En esta revista
    • En todas las revistas DYNA
  • Submit
    • Submit
    • Make a submission
  • Alta en Web
    • Alta en Web
    • Aviso legal
    • Política de Privacidad

Regístrese en un paso con su email y podrá personalizar sus preferencias mediante su perfil


: *   

: *   

:

: *     

 

  

Cargando Cargando ...